Ya se trabaja de la mano con las empresas Foxconn, Pegatron, Quanta Computers y Samsung para que instalen líneas de producción para el texteo, pruebas, ensamble final y empaque de chips.

“Lo que tiene que ver con manufactura eléctrica sí la queremos traer y de semiconductores (queremos traer) la parte de valor agregado”, revela el funcionario del gobierno de Nuevo León.
Actualmente, los semiconductores son fabricados en Estados Unidos, pero todo el texteo, pruebas y empacado se hace en China y Taiwán, luego se regresan para que sean vendidos en Norteamérica, señala el economista.
“Toda la parte de prueba, ensamble final y empaque lo podemos hacer en Nuevo León, por lo que sí estamos buscando ser parte de la cadena de semiconductores”
“Nos juntamos en Taiwán con Foxconn, Pegatron, Quanta Computers y Samsung, y con los cuatro es que estamos viendo diferentes proyectos que se puedan hacer en Nuevo León”.
Rivas Rodríguez agrega que ejecutivos de Foxconn visitaron la entidad y se reunieron con autoridades para ver opciones de negocios.
Foxconn, el mayor fabricante de componentes electrónicos a nivel mundial, está considerando Nuevo León, no para fabricar semiconductores, pero sí para ensamblar procesadores y chipsets conocidos como motherboards, explica el funcionario del gobierno de Samuel García.
