Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, afirmó este lunes que México vive condiciones inmejorables para crecer a tasas de 6% anual gracias al fortalecimiento de los mercados regionales en el contexto del reordenamiento de las cadenas de producción, llamado nearshoring, y por la guerra entre Ucrania y Rusia.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria federal sostuvo que la cercanía geográfica con Estados Unidos, a la que se le suma una relación de amistad y fraternidad de siglos, hacen al país un atractivo para el arribo de empresas y fortalecer la economía nacional.
“Estamos muy pegados a Estados Unidos, en ese contexto se tiene una lista, hay poco más de 400 empresas que quieren localizarse aquí en México, entonces estamos trabajando también, teniendo reuniones con todo el mundo, vamos a tener reuniones también con las cámaras para ver cuáles son estas empresas que se quieren relocalizar”, expuso Buenrostro.
“Y sobre todo generar mayor inversión y promover mucho la parte del interoceánico y el sur sureste además de plan Sonora, para ver temas de energía renovables. Yo creo que sí es posible que se tengan inversiones importantes y que eso también traiga para los mexicanos más empleo formal”, consideró.