Buscan más de 60 insumos en México

Grandes compañías le siguen apostando a la calidad y eficiencia de los proveedores mexicanos

Para todas las empresas manufactureras, el contar con insumos de calidad, con excelente tiempo de entrega y con precios competitivos es una necesidad, pero si estos insumos se producen cerca a la planta operativa y ofrecen una reducción en costos logísticos, se hace más eficiente a la cadena de suministro.

Y es por ello que el tema del nearshoring y la relocalización de proveedores en México se ha vuelto más común, por lo que algunas empresas le están apostado cada vez más al desarrollo de insumos en Norteamérica.

El Dr. Manuel Montoya, miembro del consejo consultivo de Expo Manufactura, presidente de la Red Nacional de Clústeres de la Industria Automotriz y director general del Clúster Automotriz de Nuevo León indicó que años atrás las empresas solían importar componentes y materia prima de Asia, y hoy, no solo es relevante, el nearshoring, sino necesario.

“En los últimos años, los costos de los containers de Asia a América se han elevado, y por otro lado el tema comercial entre Estados Unidos y China está haciendo que las empresas americanas, en concreto, no puedan importar en las mismas condiciones pues tendrían que pagar aranceles si quieren importar de China, lo que está provocando que los fabricantes americanos que tienen su producción en China o que importaban componentes o materiales, están ahora trayendo esto a América, tanto a Estados Unidos como a México, por lo que el nearshoaring ahora es necesario”, comentó.

Desde maquinados, estampados, empaques de cartón, troquelados, componentes electrónicos, sensores, tarimas de plástico, tornillería, sheet metal y empaques, hasta uniformes, botellas de vidrio y latas para refresco, así como insumos para sector alimenticio como lo son sopas instantáneas, entre muchos productos, son buscados en México por empresas como
Metalsa, Autoliv, IG Transformadores, Carrier, Grupo CIMA, ICONN, Schneider Electric, Steris, Búho Soda, Forever Beauty, Forschner México, MOCE Ingeniería y CIE Automotive.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *