Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) recordó que la región de América del Norte, Estados Unidos, Canadá y México representan el 28% del Producto Interno Bruto (PIB) en el mundo y “tenemos una situación geográfica privilegiada para aprovecharla”.
“México tiene muchas oportunidades, con señales claras y confianza del gobierno, tenemos la oportunidad de nuestra vida, pero recordemos también que las oportunidades se presentan sólo una vez en mucho tiempo”, dijo.
Todos, agregó el presidente del gremio bancario, están esperando ver cómo aterriza la reforma del Poder Judicial, cómo viene el cambio de gobierno y hay mucha esperanza en el nuevo presidente.
Pensamos, dijo, que con Claudia Sheinbaum Pardo habrá continuidad en la parte social, también tendremos un buen análisis y diálogo de los proyectos y temas importantes para el país.
El también presidente del consejo directivo del Banco Coppel, habló abiertamente sobre la reciente aprobación de la reforma al sistema judicial del país.
Es importante considerar que México requiere una reforma al Poder Judicial, pero los cambios deben ser más incluyentes, llegando a los jueces locales, a los ministerios públicos, ahí donde las personas tienen que enfrentarse a diversos elementos en la búsqueda de justicia.
“Estamos de acuerdo con la reforma, pero también tenemos que cuidar el país, significa tener filtros claros para ver quiénes son los jueces y no podemos elegir a cualquiera, que nos represente y haga justicia para todo el pueblo”, comentó.
La reforma, lo interrumpió, ya está aprobada, pero agregó. Fue aprobada en la Cámara de Diputados, pero es necesario trabajar en leyes secundarias, afinar detalles para lograr una buena reforma al Poder Judicial de la Federación.