En los últimos años y los que se aproximan se ha visto un efecto denominado nearshoring, esto significa que muchas Empresas estan acercandose a su mercado potencial y algunas mas expandiendo su capacidad instalada en Mexico con la finalidad de aprovechar las condiciones de cercania con Estados Unidos.
Esta relocalización de la Industria en el País sin lugar a dudas traerá a Mexico grandes oportunidades para la Inversión y el desarrollo de Empresas que ya se encuentran en proceso de expansión y de la misma forma llegarán nuevos participantes en busqueda de aprovechar las oportunidades que esto conlleva.
Es por ello, que se vuelve sumamente relevante el hacer un analisis también de aquellas areas de oportunidad que se presentan y fortalecer aquellas que representan un obstaculo para el buen aprovechamiento de la inversión que llega. Infra-estructura carretera, Mejoramiento de las Aduanas, mejora en los tiempos de Cruce Comerciales y Puertos Maritimos entre otros factores, deben ser revisados a fin de brindar a los inversionistas Servicios de calidad que nos permitan garantizar la movilidad y promover una Logistica efectiva.
México está estratégicamente posicionado, una localización que no puede desaprovecharse, aún más dentro del contexto en el que se vive en la actualidad. No cabe duda de que las largas distancias y la diferencia de horario entre los continentes muchas veces perjudica la cadena de suministros; con el nearshoring se espera acercar los centros de producción tercerizada y solucionar estos inconvenientes.